Peleas de pareja: ¡10 consejos para superarlas!

[AdSense-A]
También las parejas felices discuten, se enfadan, ponen sobre la mesa sus diferencias y se reconcilian. Reconocen las señales de peligro que indican distanciamiento y resentimiento, y rectifican a tiempo. Lo que puede llevar a pique la convivencia en pareja, no son las peleas, sino la forma de afrontarlas, la manera en que los enamorados resuelven sus conflictos. Un reproche desatendido puede llevar al resentimiento y a la incomunicación total, pero también una crítica bien escuchada puede conducir a un mayor entendimiento y a una modificación de conducta que signifique crecimiento personal y mejora de la convivencia.

Si acabas de empezar una relación y te preocupaste al ver llegar las primeras desavenencias, te conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones para aprender a superar las diferencias a la vez que se fortalecen los lazos de unión:

1.- Cuando tu pareja se expresa con enfado, haz un esfuerzo especial por escuchar con atención, como si luego tuvieras que pasar un examen sobre lo que te ha dicho.

2.- Repite ante tu pareja lo que has escuchado pero empezando con la frase: ¿me estás diciendo que…? A veces, los malentendidos se van amontonando uno sobre otro y las discusiones acaban en temas muy alejados del problema que las ocasionó, acumulando por el camino mucha ira e incomprensión.

3.- Usa frases expresadas en primera persona en vez de acusaciones en segunda persona. Por ejemplo, no digas: ¡Nunca lavas el coche!, sino: ¡Me siento mal cuando veo que los dos usamos el coche, pero sólo yo me ocupo de limpiarlo!

4.- Haz un esfuerzo consciente por entender los sentimientos de tu pareja y díselo con palabras, aunque su reacción te parezca desproporcionada. No empieces por juzgar sus sentimientos, primero compréndelos. Es la mejor manera de que tu pareja no se ponga automáticamente a la defensiva.

5.- Ante discusiones muy acaloradas permítanse unos minutos de pausa para calmarse antes de proseguir debatiendo sus diferencias.

6.- Al afrontar el enfado no olviden mostrar su buena voluntad y añadir abundantes dosis de buen humor. Recuerden que están discutiendo porque les importa su relación, se quieren y desean mejorar su vida en común.

7.- Piensa siempre que el reproche de tu pareja, además de su significado objetivo puede querer decir además, que necesita tu atención, más afecto, valoración, etc… Haz un esfuerzo por dar un paso más allá de las palabras y los conceptos expresados en la discusión e intenta hablar también sobre eso con tu pareja, para comprobar cuáles son los motivos reales del enfado.

8.- Traten de compensar las críticas que se hacen mutuamente por otros momentos en los que se recuerdan el uno al otro sus mejores cualidades.

9.- No permitas que por evitar el conflicto, y defenderte de la ansiedad que produce un enfado, las diferencias con tu pareja queden ocultas en un callejón sin salida, de desprecio y rabia.

10.- Estar comprometidos y amarse profundamente no es garantía de éxito en la convivencia. Es necesaria una actitud positiva y activa frente a los conflictos de pareja. La buena voluntad para asumir la responsabilidad de mejorar la convivencia, superando las crisis, es ya una actitud valiosa para conseguirlo.