El color rojo está firmemente arraigado en el mundo físico. La quema de velas rojas se dice que pone uno en contacto con el poder de la carne. El rojo representa placeres temporales. Simboliza la pasión y el amor, así como el desprecio y el coraje para hacer frente a los enemigos. El rojo estimula la energía, la vitalidad, la fertilidad y el poder personal. Los que encienden una vela roja están aprovechando la energía de Escorpio. Ellos buscan el amor, el respeto, el poder del magnetismo y la supervivencia.
El verde es el color del éxito y de la abundancia. Encienda una vela verde cuando se quiere mediar y reflexionar sobre la naturaleza, el crecimiento, la curación y la buena suerte que hace que la búsqueda de empleo o el éxito empresarial posible.
Se necesita un vaso de vidrio o cristal, un billete de un dolar, un cuarzo rosa o (rosado en algunos países) uno o varios cuarzos malaquita, y tres ramas de perejil.
El primer día de Luna nueva le echa agua al vaso, pone el billete de dolar por dentro rodeando el vaso, las 3 ramas de perejil, como en un florero, y dentro del vaso con la agua un cuarzo rosa y uno o varios cuarzos de malaquita verde.
Neptuno representa al mundo de los sentimientos más profundos y diversos, los cuales, cuando afloran, bien pueden ser causa de regocijo o fuente de dolor y tristeza para los demás. Piscis, al igual que la primavera, no entiende de fronteras ni de privilegios. Antes o después florece tanto el jardín del rico hacendado como el del pobre jornalero.
Los limites carecen de significado para este nativo que tanto puede frecuentar por la mañana un mundo de lo más selecto, y luego pasar toda la tarde haciendo música en sórdidos locales. Lo único que guía a este nativo es la sensibilidad ante los sentimientos de los demás. Mientras Piscis no perciba nada que resulte ofensivo, no habrá nada que rechazar.
Neptuno, planeta regente de Piscis, no deja de tener un alto componente terrenal y masculino que no va del todo bien con el signo. Para algunos autores la exaltación de Venus -la Afrodita romana- resulta más acorde a la hora de estudiar al signo en cuestión. Las profundidades marinas pertenecen por entero a los dominios de la gran Madre.
Los dos Peces que se muerden la cola parecen estar simbolizando la relación entre madre e hijo y la particular forma de alimentarse mutuamente. Hay pues un profundo mensaje en torno a este signo que define la dependencia que tiene el ser humano con la Madre Tierra. El uno sin la otra no tendrían razón de ser. De ahí parten los grandes sentimientos de compasión y agradecimiento que caracterizan al nativo de Piscis hacia el resto de los seres vivos del planeta.
Deposita el vaso en una mesa o un lugar alto, donde no lo estén tocando otras personas. Y se hace una oración a Dios pidiendole que nos ayude a llamar a la prosperidad a nuestra vida – se puede acompañar de tres padres nuestros, y visualizar que se abren las puertas de la prosperidad y la buena suerte.
Esta receta es muy efectiva, se necesita hacerlo con fe y utilizar la imaginación para visualizar la prosperidad y el éxito que se quiere obtener
Neptuno representa al mundo de los sentimientos más profundos y diversos, los cuales, cuando afloran, bien pueden ser causa de regocijo o fuente de dolor y tristeza para los demás. Piscis, al igual que la primavera, no entiende de fronteras ni de privilegios. Antes o después florece tanto el jardín del rico hacendado como el del pobre jornalero.
Los limites carecen de significado para este nativo que tanto puede frecuentar por la mañana un mundo de lo más selecto, y luego pasar toda la tarde haciendo música en sórdidos locales. Lo único que guía a este nativo es la sensibilidad ante los sentimientos de los demás. Mientras Piscis no perciba nada que resulte ofensivo, no habrá nada que rechazar.
Neptuno, planeta regente de Piscis, no deja de tener un alto componente terrenal y masculino que no va del todo bien con el signo. Para algunos autores la exaltación de Venus -la Afrodita romana- resulta más acorde a la hora de estudiar al signo en cuestión. Las profundidades marinas pertenecen por entero a los dominios de la gran Madre.
Los dos Peces que se muerden la cola parecen estar simbolizando la relación entre madre e hijo y la particular forma de alimentarse mutuamente. Hay pues un profundo mensaje en torno a este signo que define la dependencia que tiene el ser humano con la Madre Tierra. El uno sin la otra no tendrían razón de ser. De ahí parten los grandes sentimientos de compasión y agradecimiento que caracterizan al nativo de Piscis hacia el resto de los seres vivos del planeta.
[AdSense-A]
La educación del amor o sentimental es la gran asignatura pendiente de nuestras sociedades, asistimos a un cierto analfabetismo sentimental, y en algo tan serio e importante como el amor y la estabilidad conyugal es algo que merece la pena plantearse, pues hay muchas personas que sufren por ello. No tener las ideas claras puede tener un elevado costo. Contra ello se erige el amor inteligente que es aquel que se expresa con una afectividad madura, que pone sobre la mesa los sentimientos y la razón pero sin perder la ternura ni la espontaneidad, y que comparte unos ideales que lo hacen trascendente.
Se ha puesto de relieve la paradoja de que frente a los grandes avances científicos y tecnológicos hay un fuerte retroceso en la formación humana, que nos imposibilita para mantener una relación con el otro que favorezca un amor sano, equilibrado, sin falsos idealismos y realista. He aquí unos consejos para que podamos superar los contratiempos en la relación de pareja. Dar y recibir amor: el amor es entregarse al otro, buscando lo mejor para él. Lo importante es lo pequeño: el mejor amor se echa a perder si no se cuida a base de pequeños detalles que hacen agradable la convivencia. Es como una planta a la que hay que cuidar y mimar.
No ser excesivamente susceptible: ser hipersensible es nocivo pues puede llegar a convertir la convivencia en algo insoportable. Evitar discusiones innecesarias: aprender el arte de aceptar distintos criterios. Aquí se mezclan con arte y oficio, el saber ceder, el saber encajar y la capacidad para zanjar un tema sin volver obsesivamente sobre él. Tener capacidad de reacción: hay que evitar que las tensiones y problemas impidan el diálogo durante horas o días, gestos negativos, lenguaje crítico hacia el otro.
[AdSense-A]
Adquirir habilidades comunicativas: muchos problemas en la pareja se deben a errores en la comunicación. Hay que aprender a respetar al otro, mostrándolo con palabras, gestos y acciones, saber ponerse en su lugar, cuidar el lenguaje verbal. Procurar que no salga la lista de agravios: aquí la palabra es plata y el silencio es oro. Aprender a callar cuando es redundante hablar, cuando solo sirve para pelear, es el mejor argumento para evitar agravios y recriminaciones que solo conseguirían envenenar a la relación.
Tener el don de la oportunidad: para plantear cualquier cuestión conflictiva o ante una decisión importante, se ha de evitar hacerlo en los momentos de cansancio o tensión. Intercambiar recompensas: ello requiere compenetración y estar atento a las necesidades del otro. Estas cosas son las que rompen la monotonía y dan salsa a la relación. Cuidar la sexualidad: la sexualidad inteligente ensambla el contacto corporal con la ternura y las dos partes de la pareja han de estar atentas a las necesidades mutuas. La sexualidad desconectada de los sentimientos rebaja y envilece a la pareja.