Sorprende a tu Pareja con unos Besos Increíbles

Sorprende a tu Pareja con unos Besos Increíbles

[AdSense-A]
Besos Simples: En esta categoría, se encuentra el más simpático e ingenioso de los besos. El llamado beso esquimal, que consiste en un simple roce de nariz, lleno de cariño y sin intenciones escondidas. Luego, tenemos el beso tradicional de mejilla, que generalmente es el preferido para demostrar afecto, gratitud, amistad o amor, dependiendo esto último de la intensidad del mismo. También existen los casos de dos, tres o más besos para saludar. Esta cantidad de besos, varía según las costumbres de cada zona o país. Inclusive en otros lugares se acostumbra a saludar, dando uno o varios besos sin contacto, con un beso al aire, en lugar de dárselo en la mejilla a otra persona.

Besos Respetuosos: Este tipo de besos, son frecuentes cuando se quiere demostrar algo más profundo que el cariño, como por ejemplo, para expresar una admiración especial hacia otra persona. En estos casos la costumbre es dar un beso en la mano, que tradicionalmente se puede observar en contextos religiosos, también utilizado para saludar a una dama o en eventos protocolares. Estos besos indican gran devoción, obediencia y veneración según el entorno. Otra clase de besos de esta categoría, puede ser el beso en la frente, que expresa un profundo cariño y lealtad a un ser cercano o gran solidaridad y apoyo hacia una persona con dificultades o enferma.

Besos Apasionados: Estos besos son bastante comunes, generalmente son los preferidos cuando el deseo y la atracción están presentes entre dos personas. Se trata de besos en la boca o quizás más conocidos como los famosos besos de lengua. A pesar de que la fórmula solo consiste en abrir la boca, juntar mutuamente los labios, cerrar los ojos y con la lengua, jugar con la lengua de la otra persona, cada persona tiene su propio estilo. Esto varía, entre otros factores, en base a la experiencia adquirida, el tipo de encuentro y la forma de besar que tiene la otra persona. Lo que nadie dice, es que la gran variedad en este tipo de besos, hacen a esta cuestión aún más interesante.

Besos Provocativos: Generalmente sirven para estimular los deseos más profundos de la persona que los recibe. A continuación, recomendamos estos besos provocativos, bastante eficaces.

Beso Directo: Si la persona a la cual desea besar, es tímida, no se anima, pero sabe que hay atracción mutua. Pruebe acercarse lentamente a su rostro, observe su mirada e inesperadamente junte sus labios con los suyos y sorprenda con un hermoso beso sin anunciarlo o pedirle permiso.

[AdSense-C]

Ritual de Trabajo para conseguir Pareja

Ritual de Trabajo para conseguir Pareja

[AdSense-A]

Este trabajo es efectivo para aquellas mujeres que no tienen pareja y estan pasando por un periodo de necesidad afectiva.

Para este trabajo se procede de la siguiente manera:

PRIMER PASO
Luego del baño habitual de aseo, se hace un baño de Sidra o Champagña. No se utiliza todo el contenido de la botella, use la mitad aproximadamente, trate de hacer este baño con una joya de oro o en su defecto con una joya de bijouterie dorada puesta antes de comenzar. Se enciende en el cuarto de baño una vela roja al lado de la puerta, luego de bañarse con la sidra tomar un rosa de color roja y acariciese el cuerpo para una descarga energetica y luego cuando termine se seca la humedad del cuerpo con una toalla.

SEGUNDO PASO
Consiste en tomar la botella con el resto de la sidra, una copa de vidrio o cristal. Un paquete de cigarrillos rubios y largos y se va a una esquina que tenga la forma de “ Y” o de “T” , ahí en el pnnto medio de interseccion de las calles, se sirve en la copa con la sidra, se enciende un cigarrillo del paquete que ha llevado, con fósforos de madera se enciende otra vela roja, y si el lugar lo permite la dejamos encendida, dejamos la rosa y el resto de la vela en el baño.

Una vez hecho esto se toma 7 sorbos de sidra y le pide la gracia o el pedido a cada sorbo, lo mismo haga con el cigarrillo, le da 7 pitadas y vulva a reiterar el pedido.

Al concluir se da las gracias por la realizacion del pedido, al retirarse de 3 pasos hacia atrás y regrese por otro camino distinto al que vino.

En este momento puede prometer otra ofrenda cuando se realice el deseo. Este segura que en muy poco tiempo dejara de estar sola.

Este trabajo es conveniente realizarlo cerca de la medianoche.

[AdSense-A]

ELEMENTOS A UTILIZAR
– 2 velas de color rojas
– 1 paquete de cigarrillos rubios largos
– 1 copa de vidrio o cristal
– 1 botella de sidra o champagña
– 1 caja de fósforos de madera
– 1 rosa de color roja

Nota importante
Los elementos utilizados se dejan en el lugar. La caja de fósforos se deja abierta por el lado de las cabezas rojas.

[AdSense-C]

El amor y el matrimonio

El amor y el matrimonio

[AdSense-A]

Una noción muy extendida acerca de estos dos términos, el amor y el matrimonio, sostiene una aproximación tan significativa que bien pudieran presentarse casi como sinónimos, como elementos hermanados que se dirigen en la misma dirección, ya que, además, ambos parecen brotar o aparecer desde las mismas motivaciones para colmar idénticas necesidades humanas.

Pero como sucede en infinidad de ocasiones, muchas creencias populares sólo se mantienen a través de hacer constar la presencia de un mito, independientemente de que estemos ante una superstición o ante un clamor de muchos ciudadanos.

El matrimonio es una institución social, y nada tiene en común con el amor, nada, excepto el antagonismo en el que ambos puedan verse inmersos. Ello no elimina la posibilidad, claro está, de que existan parejas que hayan accedido a dicha unión impregnados por la esencia del amor. Pero, la justificación de la celebración de dicha convención responde a una especie de impuesto que se paga al cercano círculo social que rodea a aquellos que acceden a formalizar dicho encuentro. Por lo tanto, sin negar que algunos matrimonios estén basados en el amor, y que este pueda también perdurar mientras estén casados, hemos de matizar que lo mismo puede suceder sin que nos sometamos a la práctica de ese acuerdo o pacto social.
[AdSense-A]
Por otra parte, no parece sostenerse la hipótesis de que el amor pueda ser fruto del matrimonio. Es un hecho extraño que el proceso del enamoramiento se produzca una vez que la pareja haya contraído matrimonio. Más bien, lo que se produce no es sino una especie de acomodación a una nueva etapa que, poco a poco, va minando le espontaneidad que caracteriza al sentimiento amoroso.

El matrimonio es un arreglo económico en el que se ponen de manifiesto las cláusulas de un “seguro de vida” que, además, perdurará hasta la muerte de una de las dos partes.

El amor va unido al proceso de cambio social. ¿Por qué se enamoran y se casan las personas?. La respuesta parece obvia a primera vista. Parece del todo natural que una pareja que se enamora desee formar un hogar, y que busquen su realización personal y sexual en su relación. Sin embargo, este punto de vista, que parece ser evidente de por sí, es de hecho bastante raro. La idea del amor romántico no se extendió en occidente hasta fecha bastante reciente, y no ha existido jamás en la mayoría de las otras culturas. Sólo en los tiempos modernos el amor, el matrimonio, y la sexualidad se han considerado íntimamente ligados entre sí.

En la Edad Media, y durante siglos después de ella, las personas se casaban para perpetuar la posesión de un título o de una propiedad en manos de la familia, o para tener hijos que trabajaran en la granja familiar. Existían relaciones sexuales fuera del matrimonio, pero en estas no intervenían demasiado los sentimientos que asociamos con el amor, tal y como hoy lo entendemos.
[AdSense-C]

Las 10 claves para un amor duradero

Las 10 claves para un amor duradero

[AdSense-A]
Haz que tu relación sea estable y duradera para siempre. Todas nos hemos enamorado por lo menos una vez en la vida, sin embargo encontrar una pareja adecuada es una de las dificultades más grandes actualmente. Cuando la encontramos, buscamos mantener la felicidad de nuestra unión, pero empiezan a aparecer los problemas y nos cuesta trabajo lograr que la nueva relación sea estable y duradera. Para que una relación de pareja funcione, debemos trabajar en las siguientes 10 claves; todas son totalmente imprescindibles:

1. La comunicación: Es el ingrediente principal. Si son de las parejas que hablan mucho pero en el fondo no se comunican, sólo se cuentan muchas cosas pero no permiten que el otro vea su yo interno. Intenten expresar más cómo se sienten y cuáles son sus ilusiones, preocupaciones, alegrías y miedos.

2. La escucha: Es la otra cara de la comunicación. Cuando tu pareja se abre ante ti, aunque sea para decir una simpleza, para ella es muy importante que las escuches con atención e interés, y que le permitas y le ayudes a que exprese sin miedo sus emociones. Si no la escuchas, no llegarás a conocerla realmente y ella sentirá que no te interesa. Conoce lo que ella necesita para ser feliz y haz todo lo posible por dárselo con amor.

3. La comprensión: Nace de la comunicación y la escucha. Si no hay comprensión entre los dos, no llegarán a ninguna parte. Es fundamental que haya afinidad, pero que comprendan que el otro no debe comportarse como uno, ni pensar igual en todo. Cuando surjan los conflictos, tengan muy presente la herramienta de la comprensión para ser más tolerantes y maduros y poder solucionar las dificultades.

4. El amor: Lamentablemente en la actualidad se valora más lo material que lo afectivo, y la falta de afecto con el tiempo suele terminar con muchas relaciones de pareja. Nunca debes olvidar que la base sobre la que surgió su la relación es justamente el amor, un sentimiento que deben demostrarse en todo momento, en las buenas y en las malas.

5. El ser amado: Es indispensable amar al otro, pero también dejar que nos ame. El amor debe ser mutuo, un sentimiento para dar y recibir constantemente. Hay personas capaces de dar todo su amor, pero les es difícil dejarse amar. Encuentren con la pareja este equilibrio sentimental.
[AdSense-A]
6. La sexualidad: La atracción física es imprescindible para que dos personas tengan una vida sexual placentera y creativa. El sexo no lo es todo, pero sí es indispensable tener el suficiente para estar unidos. Para ser felices, ambos deben disfrutar el sexo con la pareja, y debe ser algo que los una y no que los separe. El equilibrio sexual no es fácil de conseguir, pero nunca dejen de intentarlo.

7. La confianza: Si no existe una total confianza en el otro, la relación no funcionará. Es fundamental para que socialicen juntos y cada uno por separado, es decir, que frecuenten juntos a sus amistades y familiares, pero también independientemente.

8. La libertad: Una pareja no es un contrato de esclavitud, sino de apoyo. Por lo tanto ser tolerante con nuestra pareja y permitirle tener sus momentos propios de soledad, reflexión, intimidad o pasatiempos es muy positivo para la relación. Esto los ayudará a que cada uno sea independiente, pero siempre contando con la compañía del otro.

9. El desarrollo en común: Es necesario que tengan en común la forma de pensar en general, para que así puedan desarrollar juntos sus intereses y compartir los mismos objetivos personales, tanto en el aspecto material (casa, trabajo, bienes, viajes) como en el espiritual (el sentido de estar juntos, el sexo, el matrimonio, los hijos, la vida).

10. El desarrollo personal: No confundan el amor con la dependencia. Deben madurar como pareja, pero también tienen derecho a desarrollarse individualmente, siempre que no lastimen al otro.

Cualquier dudas sobre el Amor … Consultar Gratis el Tarot del Amor

[AdSense-C]

Peleas de pareja: ¡10 consejos para superarlas!

Peleas de pareja: ¡10 consejos para superarlas!

[AdSense-A]
También las parejas felices discuten, se enfadan, ponen sobre la mesa sus diferencias y se reconcilian. Reconocen las señales de peligro que indican distanciamiento y resentimiento, y rectifican a tiempo. Lo que puede llevar a pique la convivencia en pareja, no son las peleas, sino la forma de afrontarlas, la manera en que los enamorados resuelven sus conflictos. Un reproche desatendido puede llevar al resentimiento y a la incomunicación total, pero también una crítica bien escuchada puede conducir a un mayor entendimiento y a una modificación de conducta que signifique crecimiento personal y mejora de la convivencia.

Si acabas de empezar una relación y te preocupaste al ver llegar las primeras desavenencias, te conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones para aprender a superar las diferencias a la vez que se fortalecen los lazos de unión:

1.- Cuando tu pareja se expresa con enfado, haz un esfuerzo especial por escuchar con atención, como si luego tuvieras que pasar un examen sobre lo que te ha dicho.

2.- Repite ante tu pareja lo que has escuchado pero empezando con la frase: ¿me estás diciendo que…? A veces, los malentendidos se van amontonando uno sobre otro y las discusiones acaban en temas muy alejados del problema que las ocasionó, acumulando por el camino mucha ira e incomprensión.

3.- Usa frases expresadas en primera persona en vez de acusaciones en segunda persona. Por ejemplo, no digas: ¡Nunca lavas el coche!, sino: ¡Me siento mal cuando veo que los dos usamos el coche, pero sólo yo me ocupo de limpiarlo!

4.- Haz un esfuerzo consciente por entender los sentimientos de tu pareja y díselo con palabras, aunque su reacción te parezca desproporcionada. No empieces por juzgar sus sentimientos, primero compréndelos. Es la mejor manera de que tu pareja no se ponga automáticamente a la defensiva.

5.- Ante discusiones muy acaloradas permítanse unos minutos de pausa para calmarse antes de proseguir debatiendo sus diferencias.

6.- Al afrontar el enfado no olviden mostrar su buena voluntad y añadir abundantes dosis de buen humor. Recuerden que están discutiendo porque les importa su relación, se quieren y desean mejorar su vida en común.

7.- Piensa siempre que el reproche de tu pareja, además de su significado objetivo puede querer decir además, que necesita tu atención, más afecto, valoración, etc… Haz un esfuerzo por dar un paso más allá de las palabras y los conceptos expresados en la discusión e intenta hablar también sobre eso con tu pareja, para comprobar cuáles son los motivos reales del enfado.

8.- Traten de compensar las críticas que se hacen mutuamente por otros momentos en los que se recuerdan el uno al otro sus mejores cualidades.

9.- No permitas que por evitar el conflicto, y defenderte de la ansiedad que produce un enfado, las diferencias con tu pareja queden ocultas en un callejón sin salida, de desprecio y rabia.

10.- Estar comprometidos y amarse profundamente no es garantía de éxito en la convivencia. Es necesaria una actitud positiva y activa frente a los conflictos de pareja. La buena voluntad para asumir la responsabilidad de mejorar la convivencia, superando las crisis, es ya una actitud valiosa para conseguirlo.